Las opciones que tenemos los dentistas para reponer piezas dentales perdidas son varias.Dentro de estas, los implantes dentales son cada vez más requeridos . Estos son reemplazos protésicos de una pieza dental faltante.
Cuando hablamos de una pieza dental, hay que tener en cuenta los dos principales componentes de esta, que son la corona (parte visible) y la raíz que es la que está insertada en el hueso maxilar. Los implantes dentales reemplazan eficazmente ambas partes de la pieza dental.
Los implantes dentales son aditamentos que, a través de tres partes, van a reemplazar a una pieza dental perdida, sea esta del sector anterior o posterior. La primera parte es a través del depósito del implante dental propiamente dicho (tornillo de titanio), que es depositado en el hueso maxilar. La segunda parte es el pilar, que irá sobre el implante dental, y la tercera parte es la corona artificial, que irá sujeta sobre el pilar y/o el implante dental.
Los implantes dentales, al ser de titanio (metal biocompatible), tienen una tasa de éxito muy alta, que oscila por el 95%, ofrecen resistencia, durabilidad y tienen como principal propiedad el volverse fuerte y resistente en el hueso, proceso conocido como oseointegración.
Los implantes dentales son tratamientos que por lo general se realizan en dos fases muy bien definidas: la primera llamada fase quirúrgica, que es el depósito del tornillo de titanio en el hueso maxilar y la segunda parte, llamada fase protésica (entre 4 y 6 meses después de la primera fase, tiempo en que el implante se ha oseointegrado), que es la confección de la corona sobre el implante. Existen también los llamados implantes de carga inmediata.
Los implantes dentales nos permiten recuperar una sola pieza dental, varias piezas dentales o una arcada completa inclusive.
Es muy importante mencionar que para poder hacerse un tratamiento con implantes dentales es necesario y obligatorio realizarse un examen clínico, un examen radiográfico y una TAC (Tomografía Axial Computarizada) para que tu dentista pueda determinar si eres un buen candidato para recibir este tipo de tratamiento. Buen candidato en el sentido de si tu calidad y cantidad de hueso es la adecuada y de no ser así ver que posibilidades de preparar la zona existen para poder llevar acabo el tratamiento más adelante.
Hasta la próxima.