Perdí un diente: ¿Implante dental o prótesis fija?
La pregunta que titula nuestra nota es muy frecuente en la consulta cuando un paciente ha perdido una pieza dental y desea recuperarla.
La respuesta pasa por un factor fundamental que son las condiciones clínicas que presenta el paciente y que nos harán decidir cuál es la mejor opción para recuperar la pieza dental perdida.
Estas condiciones clínicas se ven en la evaluación y sobre todo para el caso de los implantes dentales, con los exámenes auxiliares, radiografía panorámica y TAC (Tomografía Axial Computarizada) que nos permitirán saber la calidad y cantidad de hueso de la zona a tratar, tanto en alto como en ancho. (Leer más…)
Más preocupados por la estética que por la salud dental
La importancia que ha tomado una buena salud dental que trae como consecuencia una sonrisa atractiva, sana y saludable no cabe duda que es vital. Vital porque entre otras cosas podemos destacar que es importante para la autoestima, el sexo opuesto, imagen personal, trabajo, etc. Desde la persona mas sencilla hasta la estrella más famosa desea tener una sonrisa atractiva.
Pero ¿qué pasa cuando lo meramente estético supera al concepto de tener una buena salud dental?. La OMS define a la salud bucodental como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal. (Leer más…)
La caries dental no es cosa de juego
Sin duda, el cuidar de nuestra salud oral se ha vuelto muy importante. Ello porque tiene que ver con nuestra imagen y autoestima: a todos nos gusta vernos y sentirnos bien, y el tener una sonrisa atractiva y saludable es parte de eso. Estas razones son válidas, pero debe ser importante cuidar nuestra salud oral porque es parte de mantener una buena salud general.
Prevención es una palabra que tiene que ver mucho con la salud, y la salud oral no escapa a esto. Por el contrario, el chequeo y control periódico con tu dentista deberían ser parte de tus hábitos. El problema es que cuando pensamos en alguna enfermedad, sea cual sea esta, muchas veces creemos y pensamos que el que se va a enfermar es el vecino y no uno.
Cuando hablamos de enfermedades, la caries dental y la enfermedad de las encías están dentro de ellas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos da esta importante información a tener en cuenta:
“Los efectos de las enfermedades bucodentales en términos de dolor, sufrimiento, deterioro funcional y disminución de la calidad de vida son considerables y costosos. Se estima que el tratamiento representa entre el 5% y el 10% del gasto sanitario de los países industrializados, y está por encima de los recursos de muchos países en desarrollo”.
Como podemos desprender del párrafo anterior, la caries dental y las enfermedades de la boca no son cosa de juego y pueden perjudicar nuestro estilo de vida.
Dentro de las acciones que puedes hacer para evitar la aparición de caries dental - y por consecuencia el deterioro de tu salud oral – están:
- Cepillarte los dientes por lo menos tres veces al día con una técnica adecuada
- Evitar el consumo de azúcares y tener una dieta balanceada
- Visitar periódicamente a tu dentista, por lo menos una vez al año
- Usa hilo dental y enjuague bucal en forma regular
- Ante alguna molestia, acude a tu dentista: no cometas el común error de pensar “ya pasará”.
Recuerda que mantener tus dientes en una buena condición está en tus manos y que tu dentista es la persona indicada para informarte, guiarte y ayudarte a ese fin.
Hasta la próxima.