Ingresa o Regístrate

Subscribe RSS

Paisaje Imaginario

Generales

Rosa Chumbe: el silencio y lo divino

13 julio, 2017 Categoria Generales
Liliana Trujillo en "Rosa Chumbe"

Liliana Trujillo en “Rosa Chumbe”

Dos años después de su primer pase en salas peruanas como parte del Festival de Lima, llegó a cartelera comercial Rosa Chumbe, primer trabajo en largometraje de Jonathan Relayze (Lima, 1981), que constituye un debut sorprendente y auspicioso de este realizador.
(Leer más…)

Hermosos y malditos

28 junio, 2017 Categoria Generales

directores1
El mundo del cine es fanático de las listas. Todos pueden opinar. Todas las listas son válidas. Y todo tiene cabida en este juego. Hasta la muerte juega un rol esencial. Hace unos años la revista neoyorquina Film Comment seleccionó los que, a su criterio, son los 40 mejores directores que tuvieron la poca fortuna de morir antes de llegar (o apenas llegados) a los 50 años; edad límite entre la madurez y la vejez. Una lista con varios nombres que nosotros, cinéfilos del tercer mundo, no hemos tenido la fortuna de ver siquiera asomarse en nuestras salas.

La lista completa con una breve reseña de cada uno tras el salto.
(Leer más…)

“Puente de Espías”: Secretos de ese vecino silencioso

29 octubre, 2015 Categoria Generales

Bridge of Spies

Por Jorge Esponda

Mientras transcurre la proyección de Puente de Espías uno puede imaginarse que el título de “el último de los clásicos”, atribuido desde los noventas a Clint Eastwood, se le puede otorgar con mayor comodidad al Steven Spielberg de ahora. Han pasado muchas etapas y modas para que el cineasta más popular del Hollywood contemporáneo llegue hasta la madurez que exhibe esta película. El gran cineasta de entretenimiento ha sido también muy persistente en ofrecer otros retratos menos amables del mundo y ninguno de estos últimos alcanza a mi modo de ver lo que ofrece esta intriga de juegos bajo la mesa en el contexto de la Guerra Fría. No obstante, al final de la partida, es tan distinguible su sello como el de sus películas más lúdicas.

(Leer más…)

“Beasts of No Nation”: Los gritos del padre y el brujo

28 octubre, 2015 Categoria Generales

Beasts of No Nation

Por Jorge Esponda

Beasts of No Nation se ambienta en un país del África occidental, apenas sabemos en un momento del inicio que tiene vecindad con Nigeria y con ello se nos quiere decir que estamos frente a una historia acaso repetida muchas veces en esta región del mundo y sobre la cual se arrojan ciertas luces, un diagnóstico moral. Los efectos de una guerra civil, el caos político y una particular mirada a lo ancestral son expuestos desde la mirada infantil, que va de abajo hacia arriba tanto para horrorizarse como exaltarse en la medida de que también es un filme sobre primeras experiencias.

(Leer más…)

“The Walk”: Efectos de un soñador

24 octubre, 2015 Categoria Generales

The Walk

Por Jorge Esponda

Hace unos años el documental Man on Wire hizo recordar o descubrir la anécdota que protagonizó en 1974 el equilibrista francés Philippe Petit, quien caminó sobre una cuerda floja colocada entre las cumbres de las torres del World Trade Center a pocos meses de su inauguración. Ahora, Robert Zemeckis nos presenta su fascinada versión sobre ese acto y sus entretelones y lo hace como síntesis de su visión del cine y la ilusión como espectáculo. The Walk no ha concitado ni de lejos la atención que tuvieron varias otras películas de su autor. Lástima por ello, porque es un atractivo y emocionante replanteamiento del esquema y los motivos de que animan los mejores momentos de su filmografía.

(Leer más…)

“Sicario”: Los brazos ocultos del salvador

22 octubre, 2015 Categoria Generales

Sicario

Por Jorge Esponda

La secuencia más espectacular de Sicario inicia con tomas aéreas de un paisaje casi baldío en el que está plantado el muro que separa a Estados Unidos y México. Son imágenes bellamente compuestas que intentan graficar, también de forma eminentemente crítica, que tal frontera es en realidad mucho más difusa de lo que aparenta. La del narcotráfico es una guerra que trasciende los límites de esa olla infernal que los agentes contemplan a bordo de autos blindados para cumplir con una extracción o usando binoculares desde la aparente seguridad de una base militar, en la que también se juegan sus batallas pero de manera no oficial. Casi desde esa primera media hora la película del canadiense Denis Villeneuve establece sus reglas o mejor dicho expone sus tesis.

(Leer más…)

“El Principito”: ¿O cómo quisieras que te lo hubieran contado?

21 octubre, 2015 Categoria Generales

El Principito

Por Jorge Esponda

No es poca cosa ver entre varios de los filmes animados que se estrenan últimamente alguno que se atreva directamente a enfrentar y darle más de una vuelta una referencia tan universal como las aventuras imaginadas del aviador Antoine de Saint-Exupéry y su amigo el principito. Esta película de bandera francesa, pero vocación internacional, lo hace y acierta varias veces. No es una experiencia fidedigna al argumento en sí, lo es a su esencial y ese es probablemente su mayor activo. Tal vez por ello la hace por muchos momentos tan encantadora como desconcertante, tanto para el público de cualquiera edad que haya o no leído las pocas páginas de esa fábula sobre la que se disparan tantas lecturas, las más evidentes sobre la mirada intrínseca a lo que queda del niño perdido en uno mismo.

(Leer más…)

“The Martian”: Forastero en tierra extraña

5 octubre, 2015 Categoria Generales

The Martian

Por Jorge Esponda

The Martian es junto a Black Hawk Down y American Gangster lo mejor que he visto de Ridley Scott en este siglo. En ellas el director inglés ya no se asume como esa figura elevada rápidamente  a categoría de culto por sus primeras películas. Más bien, ahora se muestra como el profesional que se mide en diversos terrenos, adaptando su gusto por el preciosismo visual con inteligencia y adaptándolo a la vocación de una historia bien contada. Esa actitud se asemeja mucho a la de Mark Watney, el naufrago que protagoniza esta nueva película de ciencia ficción intensa y muy bien conducida a lo largo casi dos horas y media.

(Leer más…)

“La Navaja de Don Juan”: Pulseando y corriendo

29 septiembre, 2015 Categoria Generales

La Navaja de Don Juan

Por Jorge Esponda

La Navaja de Don Juan sorprende hasta cierto punto porque quizá sea la mejor exponente de ese tan buscado cine popular peruano, el que se sustenta en las descripciones costumbristas del pueblo y del barrio. Debe ser esa la pretensión de más larga data entre los realizadores nacionales y que ha pasado por diversos experimentos. Desde recoger la visión romantizada de la Lima antigua y sus estampas criollas en los afanes de Amauta Films a la mirada contrastada de pícaros y soñadores de décadas después con la capital como escenario caótico y multiforme. Eran buenas intenciones pero desarrolladas con escasa pericia narrativa.

(Leer más…)

“It Follows”: Portadora de lo inasible

28 septiembre, 2015 Categoria Generales

It Follows

Por Jorge Esponda

Es reconfortante descubrir que tras una década de un cine de terror mayoritariamente volcado a experimentar con los recursos pretendidamente austeros del found footage aparecen con más frecuencia cineastas dispuestos a darle vuelta al terror fundamental, reinventando los elementos tradicionales junto a hallazgos que han marcado su devenir contemporáneo de forma acumulativa. It Follows o Está Detrás de Ti presenta una versión más exacerbada del móvil dominante del terror tradicional, el ancestral miedo a lo desconocido, pero de una forma más intrigante y abstracta. Es el combate con un enemigo que no solo es exterior como lo eran Michael Myers o Jason Voorhees, sino que parte también como proyección de su potencial víctima, el que surge de sus propias paranoias, de su miedo creciente a los otros.

(Leer más…)

Página siguiente »
Te puede interesar…
  • 21º Festival de Lima: palmarés y balance
  • 21º Festival de Lima: Selección oficial
  • Moteros tranquilos, toros salvajes
  • 21º Festival de Lima: Competencias de ficción y documental
  • Rosa Chumbe: el silencio y lo divino
  • Hermosos y malditos
  • Uncredited
  • “Puente de Espías”: Secretos de ese vecino silencioso
  • “Beasts of No Nation”: Los gritos del padre y el brujo
  • “The Walk”: Efectos de un soñador
Lista de blogs
  • Hola Asia (528)
  • Paisaje Imaginario (82)
  • Blog de moda, vida y estilo (51)
  • Crónicas de Wrestling (36)
  • Ojo marketero (18)
  • Luis Vilela (17)
  • Listas LP (17)
  • Tacones Lejanos (16)
  • Pj de Zavala Blog (14)
  • Lo que dice mi interior (13)
  • famosos (13)
  • ¡Habla, otaku! (11)
  • Nutrición y estética (11)
  • Video viral (7)
  • los10 (4)
  • breves (4)
  • tvemos (3)
  • entrevistas (3)
  • apuntes (2)
Tags
7 cajas Al Este de Lima amat escalante Amour argentina Atom Egoyan chile cine Cine de Europa Central y Oriental cine digital cine europeo cine experimental cine latinoamericano cine nacional Cine peruano crítica crítica de cine críticas cuba Debate documental el evangelio de la carne el sonido alrededor festival de lima Festivales FIACID gloria heli hungría imaginario Lima Independiente mexico Michael Haneke música paisaje Peru peter biskind presentación rajes del oficio Raúl del Busto Reseña Retrato Peruano del Perú sebastian lelio sigo siendo tanta agua