Ingresa o Regístrate

Subscribe RSS

Paisaje Imaginario

festival de lima

21º Festival de Lima: Competencias de ficción y documental

19 julio, 2017 Categoria Festivales

afiche

En conferencia de prensa fueron anunciadas el día de hoy las selecciones oficiales competitivas de ficción y documental; así como la programación completa del 21º Festival de Lima, el más importante del país. Bajo el lema “Latinoamérica sin Fronteras”, se presentarán más de 300 películas en sedes de Lima, Cusco, Piura, Trujillo, Cajamarca, Lambayeque, Junín y Arequipa, del 4 al 12 de agosto. Además de las películas, el festival rendirá homenajes al realizador Atom Egoyan y el actor peruano Gianfranco Brero. El director argentino Pablo Trapero, quien también dará una clase maestra, el destacado cortometrajista peruano Arturo Sinclair y la actriz Arsinée Khanjian, musa y esposa de Egoyan, figuran también entre los cerca de cien invitados entre directores, actores y programadores de otros festivales.
(Leer más…)

17º Festival de Lima: Los ganadores

18 agosto, 2013 Categoria Generales
tanta-agua

Néstor Guzzini en una escena de “Tanta agua”

Extraño palmarés el de esta edición del Festival de Lima, que prefirió dejar de lado a la mejor película de la competencia: El sonido alrededor, en favor del factor shock y al peso de reconocimientos en otros festivales. No es que Heli sea una mala película, pero ni siquiera es la mejor de la selección mexicana, título que le corresponde a La jaula de oro, film que aborda temas similares con mayor sutileza y consigue una mayor atmósfera de opresión e incertidumbre. Sorprendieron también los premios a una apuesta tan convencional y poco arriesgada como 7 cajas y el premio de mejor actor para Néstor Guzzini por Tanta agua, por una película modesta y que no figuraba en los pronósticos previos para figurar en la lista de premiados, dejando atrás actuaciones como las de Lisandro Rodríguez en La Paz, Gustavo Jahn en El sonido alrededor y alguno de los jóvenes intérpretes de La jaula de oro (premiados en Cannes) Sin duda, el premio más merecido fue el de mejor actriz para Paulina García por su intensa y conmovedora composición del personaje protagónico en Gloria. Por su parte, el Perú tras el éxito de Chicama el año pasado se quedó sin espacio en el palmarés oficial de este año, a excepción del premio votado por el público.

Esta es la lista completa de ganadores:

(Leer más…)

Festival de Lima: Selección oficial (II)

17 agosto, 2013 Categoria Generales

Concluimos en este post con la revisión de las 18 películas presentadas a la competencia oficial del Festival de Lima. Como en cualquier evento de este tipo se trata de una selección desigual que, aún así, deja espacio para las sorpresas.

BRASIL

O-som-ao-redor

Solo una representante de la cinematografía carioca este año; pero se trata quizá de la mejor de la competencia. El sonido alrededor nos sumerge en la vida cotidiana de una comunidad de Recife. Se trata de historias con anécdotas mínimas, pero con una tensión latente que lo impregna todo, una atmósfera a punto de desbordarse. Sonidos, ladridos, fuegos artificiales metamorfoseados en disparos, ecos de una lucha ancestral. No es casualidad que la película se inicie con fotografías de campesinos del pasado rural brasilero. Las pugnas de aquellos años se ven reflejadas en el presente, aunque sean elusivas a primera vista y una venganza puede tardar décadas pero eventualmente hallará la forma de cumplirse. Notable debut en el largo de Kleber Mendonça Filho.

(Leer más…)

Festival de Lima: Selección oficial (I)

16 agosto, 2013 Categoria Generales

Con este post iniciamos el  repaso sobre las películas en competencia del 17º Festival de Lima. Algunas de las películas comentadas seguramente serán objeto de análisis más detallados en posteriores entradas.

ARGENTINA

la paz3

Como ya es costumbre en este evento, Argentina participa con una selección sólida en la cual destaca nítidamente La Paz, retrato de un joven medicado recién salido de su internamiento en un neuropsiquiátrico. Con diálogos mínimos y una narración en capítulos, se va bosquejando apenas sus relaciones familiares, personales y afectivas, de una manera siempre contenida que evita caer en los excesos en los que fácilmente se podría incurrir con un tema como este.

(Leer más…)

Festival de Lima: “Retrato Peruano del Perú”

13 agosto, 2013 Categoria Generales

Por: Marco R. Colombier

Aunque ha recibido más bien poca atención mediática a comparación de otras recientes películas nacionales, Retrato Peruano del Perú disfrutó en sus dos primeras funciones en el Festival de Lima de una gran audiencia que se retiró complacida, como demostraron los aplausos correspondientes al final de la proyección. Se trata del primer largometraje de Sofía Velásquez y Carlos Sánchez, miembros de Mercado Central, una joven asociación cultural que poco a poco va aportando a la rica tradición del documental peruano.

Echando mano de ciertas técnicas etnográficas y enmarcado en la tendencia de valorizar la estética popular limeña creciente en los últimos años, Retrato Peruano del Perú explora la memoria visual representada en una manifestación artística pintoresca y aparentemente redundante, como el título de la propia película: el retrato fotográfico iluminado, que ha sido adoptado por las clases populares luego de iniciarse como una práctica aristocrática.

retrato2

(Leer más…)

17º Festival de Lima: Competencias de ficción y documental

1 agosto, 2013 Categoria Generales

En conferencia de prensa fueron anunciadas el día de hoy las selecciones oficiales competitivas de ficción y documental; así como la programación completa del 17º Festival de Lima, el más importante del país, que, poco a poco viene consolidándose como un referente en la región. Del 9 al 17 de agosto, se presentarán más de 300 películas en sedes de Lima, Cusco, Iquitos, Chiclayo, Arequipa y Trujillo. Además de las películas, el festival rendirá homenajes al realizador Alexander Payne, la actriz brasilera Gloria Pires y la destacada actriz nacional Élide Brero. Otros invitados incluyen a historiador y crítico cultural Peter Biskind y al director Goran Paskaljevic.

(Leer más…)

Te puede interesar…
  • 21º Festival de Lima: Competencias de ficción y documental
  • 17º Festival de Lima: Los ganadores
  • Festival de Lima: Selección oficial (II)
  • Festival de Lima: Selección oficial (I)
  • Festival de Lima: “Retrato Peruano del Perú”
  • 17º Festival de Lima: Competencias de ficción y documental
Lista de blogs
  • Hola Asia (528)
  • Paisaje Imaginario (82)
  • Blog de moda, vida y estilo (51)
  • Crónicas de Wrestling (36)
  • Ojo marketero (18)
  • Luis Vilela (17)
  • Listas LP (17)
  • Tacones Lejanos (16)
  • Pj de Zavala Blog (14)
  • Lo que dice mi interior (13)
  • famosos (13)
  • ¡Habla, otaku! (11)
  • Nutrición y estética (11)
  • Video viral (7)
  • los10 (4)
  • breves (4)
  • tvemos (3)
  • entrevistas (3)
  • apuntes (2)
Tags
7 cajas Al Este de Lima amat escalante Amour argentina Atom Egoyan chile cine Cine de Europa Central y Oriental cine digital cine europeo cine experimental cine latinoamericano cine nacional Cine peruano crítica crítica de cine críticas cuba Debate documental el evangelio de la carne el sonido alrededor festival de lima Festivales FIACID gloria heli hungría imaginario Lima Independiente mexico Michael Haneke música paisaje Peru peter biskind presentación rajes del oficio Raúl del Busto Reseña Retrato Peruano del Perú sebastian lelio sigo siendo tanta agua